CHARLAMOS CON LOS COORDINADORES DE BARRIO ADENTRO DE LA
CAPITAL FEDERAL
JUAN Y SABRINA
¿Que es “Barrio Adentro”?
La Cátedra Libre "Barrio Adentro" es un espacio
colectivo de producción teórica y de acción política y social, integrado por
estudiantes de todas las facultades de la Universidad de Buenos Aires y de
distintos secundarios de la Ciudad y diseñado con el objetivo de hacer visibles
varias de las falencias (políticas, metodológicas e ideológicas) del actual
sistema institucional de educación formal, en Argentina.
En función de dichas críticas (que consideramos
constructivas) también nos hacemos cargo de intervenir en la construcción de
dinámicas sociales alternativas, donde se problematice y desnaturalice la
noción de “Educación” como mera transmisión masiva de saberes considerados
hegemónicos y pueda plantearse como una herramienta transformadora y recuperar
la reflexión crítica, potenciar y desarrollar las capacidades de los sujetos en
su compleja integralidad.
Esta orientación política/ideológica, que le imprimimos a la
cátedra, está definida teóricamente en la metodología de educación popular que
sistematizo el pedagogo brasilero Paulo Freire en las décadas de 1960’/70’.
¿Porque surge esta iniciativa?
Porque entendemos que para cambiar la sociedad en su injusticia
es necesario construir espacios amplios de participación que contengan y contemplen la opinión y las
intenciones de la mayoría de personas posibles. Y en este sentido, no
consideramos el sistema educativo actual como un espacio que problematice en el
plano de la producción teórica y busque soluciones prácticas a dichos problemas
estructurales.
La educación formal, como sistema de reproducción de las
desigualdades vigentes, es tan solo un aspecto de la realidad injusta que nos
toca vivir, pero también puede ser una herramienta de acción válida para
generar las dinámicas sociales necesarias para “pensar y hacer” un cambio real
en las condiciones de vida de los sectores in-visibilizados por las
estadísticas oficiales: los pobres, los indigentes, los marginados, los
desempleados.
¿Porque articulan con
movimientos sociales?

Una vez más te invitamos a ser parte de esta experiencia de educación popular Barrio Adentro del Movimiento Sur. Durante el 2012 más de 1000 jovenes de todo el país fueron parte de estas prácticas yendo a los barrios más humildes de nuestro país a realizar diferentes actividades de educación popular, recreación, apoyo escolar, y muchas más.
Porque queremos una universidad al servicio de las necesidades e intereses de los sectores más humildes, porque reconocemos el valor y la riqueza de los saberes populares construimos colectivamente conocimiento.
El Sabado 20 de abril a las 10 hs largamos el primer encuentro en la Facultad de Psicología.
“Decir que los hombres y las mujeres son personas, y como personas son libres y no hacer nada para lograr concretamente que esta afirmación sea objetiva, es una farsa”
Paulo Freire
Sumate!
No hay comentarios:
Publicar un comentario