viernes, 1 de marzo de 2013

Crónica del Verano. Militancia todo el Año


Sur no se toma vacaciones, por eso hacemos esta Crónica del Verano para que comentarte que fue lo que estuvimos haciendo estos calurosos meses. Protector solar, mochilas, volantes, alegría y mucha militancia para pasar el veranito bien acompañados, al calor del sol y de la lucha, por supuesto.


CARAVANA EDUCATIVA
En enero participamos de la Caravana Educativa de la Federación Universitaria Argentina, realizada en distintos puntos de la costa. Con los ejes de medioambiente, despenalización, género y boleto educativo hicimos diferentes actividades en distintas playas de Mar del Plata. En la jornada de “Política en chancletas” debatimos junto con referentes políticos sobre el estado de crisis en que se encuentra el sistema educativo. También participamos de la multisectorial por la educación pública junto a la CTA, FAA, Barrios de Pie y otras organizaciones y movimientos sociales.
En este marco, desde Movimiento Sur, como Secretaría de Género y Cultura de la FUA, llevamos a playas, parques y recitales la campaña de difusión y concientización de la trata que ya veníamos trabajando durante todo el verano en Capital Federal. Repartimos pulseritas con la inscripción de “No a la trata” y protocolos para saber cómo accionar ante un caso de éstos, planteando el debate sobre la complicidad de los gobiernos, de la justicia y de la policía .Con la consigna de “Ponete la camiseta contra la trata”, la gente se acercaba a sacarse fotos con las remeras de “NO a la trata” que luego fueron subidas a las redes sociales para así alcanzar una mayor difusión.
Finalmente, durante el festival de cierre de la Caravana continuamos con la campaña por el boleto educativo y nacional.
Desde el Movimiento Sur remarcamos la importancia de la participación en estos espacios, porque somos una juventud que lucha por una educación pública de calidad para todxs, que nadie se quede afuera. Queremos una sociedad con igualdad de derechos para todxs, una sociedad donde no haya más pibes pasando hambre, gente sin laburo, ni violencia de género. Por eso allí nos van a seguir encontrando, en las facultades, en los barrios, en las calles, peleando por una patria más justa para todos y todas.

VAMOS X UN BOLETO EDUCATIVO NACIONAL!

En los meses de enero y febrero llevamos adelante la campaña por un Boleto Educativo Nacional para todos los niveles educativos, como lo veníamos haciendo ya durante el 2012. Recorrimos diferentes puntos de la ciudad (parques, diferentes esquinas, e inclusive la costa en conjunto con la Caravana Educativa de la FUA) realizando diferentes actividades e intervenciones culturales, como juntada de firmas por el boleto, pintadas de esténciles y de murales, festivales, etc.
Desde la Agrupación Estudiantil Sudestada y Movimiento Universitario Sur, llevamos adelante estas propuestas durante el verano y nos encontramos con una gran respuesta positiva por parte de muchos jóvenes interesados en conocer nuestra propuesta y de participar de las actividades culturales y de difusión.
Estamos convencidos de que vamos solo continuando con nuestra lucha por mejorar la educación pública vamos a poder conseguir ser escuchados.
Por todo esto es que no nos detuvimos en el verano, y vamos a continuar exigiendo un boleto educativo nacional para todxs!
Súmate vos también a participar!

"BASTA DE COMPLICIDADES. ENTRE TODOS, NO A LA TRATA" 
Durante todo el verano, junto a ACCIÓN GENERO estuvimos llevando a delante la campaña “ponente la camiseta contra la trata”,  que consiste en la de difusión, concientización y organización contra la trata  de personas y por los derechos de las mujeres. 

Con esta campaña estuvimos en Mar del Plata, junto a la Federación Universitaria Argentina, discutiendo la problemática con cientos de  hombres y mujeres que s acercaban a sacarse la foto, también estuvimos durante todos los fines de semana de este verano en Parque Centenario, Costanera Sur, Los bosques de Palermo, más de 300s personas se sumaron a esta campaña,  estas últimas semanas estuvimos llevando la campaña a las facultades de Psicología y de Derecho.
Queremos que  cada día seamos más quienes exijamos que se aplique sin más demoras la ley 26.485 sancionada en el año 2009 y se lleven adelante las políticas públicas que la misma ley prevee, porque es una problemática que no solo afecta a niñas y mujeres sino a toda la sociedad.


BARRIO  ADENTRO VERANO
En el verano fuimos muchos los que seguimos comprometidos con las actividades de “Barrio Adentro” 
Estudiantes y graduados de distintas carreras de la universidad (sociales, derecho medicina, psicología, exactas, fadu, económicas) estuvimos participando en varios barrios de la cuidad: Barracas (villa 21-24), Retiro (villa 31), Lugano (cuidad oculta).  
Todos los sábados en los comedores y merenderos comunitarios estuvimos llevando adelante, junto con los compañeros de Barrios de Pie, talleres para los niños, ya sea de ciencias, juegos, recreación, manualidades, plástica, derechos y apoyo escolar. Además, en algunos barrios empezamos a realizar un pequeño relevamiento socio-ambiental, donde pateando las calles y hablando con los vecinos  pudimos conocer sus experiencias de vida. 
Cada sábado, en cada momento compartido junto a ellos, ponemos en práctica la educación popular, como dice Paulo Freire: “Todos nosotros sabemos algo. Todos nosotros ignoramos algo. Por eso, aprendemos siempre” 
Desde Movimiento Universitario Sur te invitamos a formar parte de esta experiencia que nos permite repensar nuestro rol como estudiantes y futuros profesionales, no la dejes pasar!!!

SEGUIMOS BUSCANDO A LUCIANO

Vanesa sigue buscando a su hermano Luciano desde hace cuatro años y unos días ya. 
El 31 de enero de 2009, Luciano desapareció a manos de la policía bonaerense de Lomas del Mirador. Su desaparición fue como represalia a la negativa a robar para los oficiales.
El 27 de enero estuvimos en la Jornada Cultural frente a lo que fue el Destacamento donde se lo vio por última vez. En ese lugar fue detenido y torturado.
Pero Luciano no es la única víctima de la violencia institucional. La policía corrupta y asesina es solo una pata más de un sistema que sostiene y garantiza que los chicos sean mandados a robar, que sean violados sus derechos en las comisarías sistemáticamente, que mujeres y niños sean víctimas de la trata de personas. 
Por eso en esa Jornada les entregamos a Vanesa y a su mamá un pañuelo, muestra de coraje, de valor y de lucha; a dos mujeres que todos los días pelean no solo para encontrar a Luciano, sino también para que esto no pase más.
Basta de víctimas de la violencia institucional. Luciano no está ni ausente ni perdido. Está desaparecido por la policía bonaerense.

No hay comentarios:

Publicar un comentario