
Bajo la consigna “Ni una menos” los días 7 y 8 de marzo estuvimos realizando las Jornadas conmemorando el Día de la Mujer.
El 8 de marzo de 1857 comienza una huelga de obreras textiles en Manhattan. Los dueños de la fábrica las encerraron para obligarlas a trabajar y murieron en un incendio 129 mujeres.
Desde ese hecho, todos los 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer buscando que se reconozcan los Derechos de los cuales las mujeres son excluídas sistemáticamente.
Por eso, desde las Mumalá y Movimiento Universitario SUR el 7 de marzo estuvimos en el Obelisco realizando una vigilia cultural, acercando a las personas a las problemáticas que viven las mujeres hoy.

Realizamos una muestra de fotos de aquellos casos de mujeres asesinadas, e hicimos un acto donde varios artistas nos acompañaron expresando su repudio a la condición actual de un Estado que poco y nada se preocupa por estos temas.
Por eso también, el 8 de marzo marchamos desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo, pidiendo se reconozcan todos estos derechos por los cuales todos los días luchamos.
Un año más bajo la consigna Ni una Menos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario