jueves, 28 de febrero de 2013

Barrio Adentro, más de 1.000 jóvenes en los barrios

Hace 2 años comenzaba a realizarse la Cátedra de Educación Popular “Barrio Adentro” que tenía por objetivo desarrollar prácticas de educación popular en los barrios humildes de la Argentina, tomando experiencias de toda latinoamericana para crear herramientas de transformación colectiva y enfrentar las necesidades que sufre gran parte de la sociedad.
En épocas donde el Modelo Oficialista publicitaba sus bondades la juventud no se come el verso, los más de mil jóvenes que participaron de Barrio Adentro durante el 2012 demuestran que los jóvenes se comprometen con las necesidades de este pueblo que pretenden esconderse bajo la alfombra. La pobreza hoy es una realidad y poco se hace para cambiarla, como dicen algunos ya es estructural. Pero los jóvenes no se conforman, se indignan y transforma esa bronca en fuerza transformadora, eso es lo que se ve en cada talle, en cada juego, en cada charla de barrio adentro.


Mediante talleres de salud, genero, causales de detención, recreación, educación popular, alfabetización, entre otros, los jóvenes construyen conocimiento y herramientas colectivas junto a los movimientos sociales, quienes diariamente están en las calles exigiendo los que es suyo y es de todos, y algunos pocos se lo quedan. La experiencia de lucha de los sectores populares siempre supero las barreras de invisibilizacion con fuerza creadora a la que Barrio Adentro busca ayudar a construir.








  
Algunas de las Voces 
*Tomado de la Revista Barrio Adentro

ANTO: "Barrio Adentro, significó y significa una experiencia no solo muy gratificante, sino también una experiencia que me hizo y que diariamente me hace generar conciencia de que hay otras realidades, injusticias y desigualdades, que están ahí y que muchos no ven . Barrio adentro no solo es un aporte que yo y cada uno de los que participan puede hacer a esa porción de la sociedad que lo necesita , sino también es una experiencia personal que me ayuda a crecer , a ver mas allá de las paredes de la facultad, salir un poco al mundo y ver cuántas necesidades hay. A comprometerme mas con la idea de que las cosas pueden y deben cambiar , porque para empezar a cambiar las cosas primero hay que conocerlas , entrar a un barrio y vivir un poco esa realidad a la cual tantos nos encontrábamos ajenos, creo que es un primer paso y uno muy importante"



TOMMY: "Hoy en día la falta de educación o el poco interés en ella, es uno de los principales problemas de nuestra sociedad. Barrio Adentro apunta directamente a la raíz de esta problemática y lo hace de la forma más sana. Se busca un ambiente distendido y de recreación para el grupo de chicos donde ven que se puede aprender jugando. Acompañarlos en esta iniciativa me generó un gran compromiso que no deja de crecer. Compromiso con los chicos de Barrio Adentro, su propuesta y, obviamente, con los nenes que nos esperan todos los sábados para pasar la mejor de las tardes."


SOFI Y LAURA: "Ir al barrio todos los sábado para mi significa poner en discusión cual es el rol de la juventud en la sociedad. Es luchar contra la idea de que lxs jovenes tienen que dar la realidad por sentada y pensar solo en si mismxs y en su futuro, significa no conformarse y entenderse como factor de cambio. Es también luchar contra al clientelismo y el asistencialismo, y todas las practicas que hacen que las realidades en los barrios no cambien. Es tener la firme convicción de que todxs juntxs podemos pensarnos parte de un colectivo que discuta en la universidad que tipo de profesionales vamos a ser. Es creer que todxs tenemos diferentes conocimientos y que si podemos aprender lxs unxs de lxs otrxs podemos aprender mucho mas."

No hay comentarios:

Publicar un comentario